Entradas
Mostrando entradas de abril, 2014
Detectan superbacteria SARM
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La nueva cepa identificada deriva de una bacteria común Un equipo médico asegura que identificó una nueva cepa de la bacteria resistente a los tratamientos que no responde a los antibióticos meticilina vancomicina, y deriva de una bacteria común que circula fuera de los hospitales y las instituciones de salud . El descubrimiento, que publica New England Journal of Medicine y proviene del estudio de un paciente de Brasil al que la infección le llegó a la sangre, crea la posibilidad de que la nueva cepa de este supergermen se vuelva una amenaza si la resistencia pasa fácilmente a la bacteria que circula en la comunidad, dijo el autor principal, doctor César Arias, del Centro de Ciencias de la Salud de University of Texas, Houston . " Esta variante genética es común fuera de los hospitales, que es lo que genera preocupación", explicó . Pero el doctor David Weber, profesor de epidemiología de la Facultad de Salud Pública de University of North Carolina, declaró...
Posible resolución caso por supuesto mal uso de Midazolam en neonatos en El Salvador.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Seguro Social enfrenta una demanda en la CSJ por el mal uso de midazolam en neonatos en el hospital Primero de Mayo. Ya en 2011, la PDDH determinó que el ISSS violó el derecho a la salud de los recién nacidos. En el Hospital Primero de Mayo del Seguro Social (ISSS) entre 2010 y 2012 se siguió supuestamente utilizando midazolam como sedante en neonatos con respiración asistida. Esto pese a la prohibición que giró en octubre de 2010 el Consejo Superior de Salud Pública (CSSP), afirmó el neonatólogo Carlos Flamenco, quien promovió una demanda contra las autoridades del ISSS ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en 2012.Pero las autoridades de la autónoma sostienen que el suministro del fármaco en el hospital siempre ha sido apegado a las disposiciones del CSSP. Flamenco se basa en documentos proporcionados por la farmacia del establecimiento, en los que se detalla el número de ampollas usadas en el servicio de Neonatos durante esos años y el re...
10 reglas de uso responsable de antibióticos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las infecciones respiratorias están producidas en un 90% de los casos por un virus y sólo en un 10% por una bacteria. El antibiótico sólo es efectivo frente a las bacterias, lo que convierte en prescindible estos fármacos en este amplio porcentaje de casos que se tratan en Atención Primaria. Según alerta el coordinador del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), el doctor Josep María Cots, "España es un país con el concepto extendido de que los antibióticos curan todas las infecciones". "Funcionamos con el famoso triángulo: fiebre equivale a infección y ésta se trata con antibióticos y esto no es así. Con antibióticos hay que tratar solo en algunos casos", añade. Cots señala que aunque el panorama es cada vez más alentador gracias a las campañas de sensibilización que ha puesto en marcha la Administración, y a que los profesionales cada vez son más sensibles a este problema, aún hay much...
Sin medicinas para niños renales del Bloom en El Salvador
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La falta de medicamentos básicos para tratamiento a infantes con insuficiencia renal crónica del Hospital de Niños Benjamín Bloom agobia a las madres de esos pacientes. Cuatro usuarias del establecimiento detallaron que en las últimas semanas se retiran de la farmacia con la mayoría de las recetas sin despachar. Entre el producto que se ha agotado se encuentra el calcio, la vitamina D3, hipertensivos, ácido fólico y hierro. La hemodiálisis es un tratamiento sustitutivo por medio del cual le limpian los tóxicos del cuerpo, porque los riñones ya no funcionan.. Ademas los medicamentos aldomet, losartán y terazosin casi nunca hay, que son raras las veces que se las proporcionan en el centro médico. Para apadrinar un niño ya sea para la compra de medicamentos o ayudarles con los pasajes puede comunicarse a Funcir al teléfono 2225-8867, en días hábiles. La ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, ante la denuncia de desabastecimiento de medicinas para niños con diabetes y...
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...