Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Naciones Unidas crean una alianza histórica contra la resistencia microbiana.

Imagen
Los 193 países miembro de la ONU dan un paso histórico contra la resistencia a los antibióticos. La  resistencia a los antibióticos  es una de las amenazas más graves para la salud pública. Cada vez existe un número más amplio de bacterias que consiguen esquivar este tipo de tratamientos farmacológicos, desarrollados inicialmente por Alexander Fleming tras el descubrimiento casual de la  penicilina . Naciones Unidas da hoy un paso de gigante al impulsar una alianza histórica contra este gran problema sanitario, que ya está detrás de  700.000 fallecimientos anuales . Según algunas  estimaciones , diez millones de personas podrían morir en 2050 por el ataque de las  bacterias resistentes  a antibióticos, en su mayoría infecciones hoy curables. El número de fallecimientos superaría en 1,8 millones de personas a las muertes producidas por el cáncer. El problema no es nuevo, pues la comunidad científica  lleva alertando  de la aparición de ...

Cefalosporinas de tercera generación

Imagen
Las cefalosporinas son antibióticos similares a las penicilinas pero resultan más efectivas porque han mostrado tener una mejor resistencia contra las B-lactamasas. Dichos antibióticos se obtienen del ácido 7-ACA el cual al ser modificado ha dado origen a cuatro generaciones bien diferenciadas y actualmente se esta ensayando producir cefalosporinas de acción dual enlazando quinolonas a la posición 3’ de la cefalosporina, lo cual resulta en un aumento de su actividad contra bacterias gram negativas y positivas las cuales tienen como mecanismo de resistencia al antibiótico la hidrólisis del anillo beta-lactámico por inducción cromosomal de B-lactamasas tipo I. En la actualidad se esta estudiando un nuevo grupo de estos antibióticos entre las que se encuentran el cefozopran, cefpiramide, E 1100, FK 037 y DQ-2556 y han mostrado buenos resultados en el manejo de infecciones por gérmenes gram positivos y negativos especialmente en los casos de procesos nosocomiales en los que otros antibióti...

Hackers habrian filtrado informacion de uso medicamentos de atletas como Simone Biles, Venus Williams y otros

Imagen
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) dijo este martes que hackers rusos irrumpieron en sus bases de datos y robaron información médica de las estrellas olímpicas, entre ellas la gimnasta Simone Biles y la jugadora de tenis Venus Williams. Los grupos criminales cibernéticos conocidos como “Grupo Tsar” y “Fancy Bear” publicaron algunos fragmentos de la información robada y amenazaron con filtrar más en el futuro. Se cree que se trata del mismo grupo detrás del  hackeo al Comité Nacional Demócrata  el pasado mes de junio, que publicó información sensible sobre estrategia política y generó la  renuncia de la directora ejecutiva  de esa organización a principios de agosto. “Saludos a los ciudadanos del mundo. Permítanos presentarnos. Somos los  Fancy Bears , un grupo de hackers internacionales. Nos ponemos de parte del juego y deporte limpios”, publicaron los hackers en un mensaje en un sitio web que CNN no ha confirmado com...

El grave problema de dar sobredosis de medicamentos en niños

Imagen
El tipo de herramienta para dosificar, medidas poco precisas y etiquetas confusas influyen en que muchos padres y cuidadores comentan errores cuando les dan medicamentos líquidos a sus hijos. Usa vasitos dosificadores cuando ofrece medicamentos líquidos a sus hijos? ¿Prefiere la cucharita medidora para hacerlo? Si respondió que sí a algunas de las dos preguntas, preste atención: sus niños podrían estar recibiendo cantidades incorrectas de los medicamentos que necesitan, sea de menos o de más. La dosificación de medicamentos líquidos puede ser muy confusa para los padres . Este es uno de los hallazgos principales de  una investigación  publicada esta semana en  Pediatrics  que, además, indica que el 84.4% de los cuidadores comete errores al dosificar. Dosis como ‘media cucharada’ o ‘una cucharadita’ son imprecisas a la hora de calcular, pues las cucharitas medidoras pueden ser de tamaños diferentes (y hay quienes usan cucharillas de cocina). Las tacitas o vas...

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.