Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Atención los niños también pueden tener infecciones de las vías urinarias.

Imagen
Normalmente, se cree que las infecciones de las vías urinarias son un problema de los adultos. A pesar de que no sean particularmente comunes entre los niños, los pequeños también pueden tener infecciones de las vías urinarias. Usted puede tomar algunas medidas para ayudar a prevenir infecciones de las vías urinarias en su hija. La mayor parte del tiempo, sufrir de una o dos infecciones de las vías urinarias en la infancia no aumenta el riesgo de padecer más en el futuro. La infección de las vías urinarias ocurre en cualquier parte del sistema urinario: en los riñones, los uréteres, la vejiga o la uretra. La mayoría de las infecciones abarcan a las vías urinarias inferiores, o sea a la vejiga y la uretra (que es el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo). Durante el primer año de vida, los varones sufren más infecciones de las vías urinarias que las niñas; pero después del primer año, las infecciones de las vías urinarias son más com...

El 60% de los antibióticos prescritos en infecciones respiratorias son innecesarios

Imagen
El estudio se realizó en diversos centros de atención primaria de ocho comunidades autónomas del Estado español durante el primer trimestre de 2015, y participaron 126 médicos de familia. Durante 15 días, dentro del periodo de enero a marzo de 2015, los médicos participantes registraron los casos de faringitis y de IRTI (bronquitis, EPOC, neumonía...) de pacientes mayores de 14 años, mediante un gráfico de 47 ítems en que proporcionaban datos relevantes sobre la enfermedad (información sobre los pacientes, síntomas, diagnósticos, prescripciones...). En total, se registraron 1.012 episodios de faringitis, y 1.928 casos de IRTI, generalmente bronquitis. La mayoría fueron considerados leves, aunque los casos más graves registrados corresponden a pacientes con IRTI. Carles Llor , médico coordinador del Grupo de Investigación en Infecciones en Atención Primaria (GIIP) del IDIAP e investigador principal del estudio, explica cómo hicieron el análisis de los datos: "una vez recogida ...

Las cifras de la talidomida en España: un enigma por resolver

Imagen
Los afectados españoles por la talidomida, el medicamento de la farmacéutica  Grünenthal  que les causó malformaciones, tienen varios frentes abiertos en su lucha por que se reconozcan sus derechos como víctimas.  No sólo han sufrido en los últimos años varios  varapalos judiciales  que les han hecho agotar esta vía hacia la consecución de indemnizaciones por parte del laboratorio alemán, sino que también han padecido el olvido de las administraciones sanitarias a la hora de reconocerles como afectados. En 2010, el Gobierno aprobó a nivel estatal un Real Decreto que sólo reconoció a 24 personas como damnificadas por el medicamento de  Grünenthal , algo que no hizo más que indignar a quienes componen la  Asociación Española de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) , al considerar insuficiente la medida y estimar en más de 200 el número de afectados. Seis años después, sólo dos comunidades autónomas han tratado de enmendar el problema con el esta...

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.