Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Bayer y Johnson & Johnson resuelven juicios por Xarelto, un anticoagulante, por $ 775 millones

Imagen
El acuerdo resuelve alrededor de 25,000 demandas, que alegaron que las compañías no advirtieron sobre los episodios de sangrado mortal causados ​​por el medicamento. Johnson & Johnson y Bayer dijeron que habían acordado pagar $ 775 millones para resolver unos 25,000 juicios relacionados con el anticoagulante Xarelto, que venden conjuntamente. El acuerdo, que se dividirá en partes iguales entre las dos compañías, resuelve los casos estatales y federales en los cuales los pacientes demandaron a las compañías por no advertir sobre episodios de sangrado potencialmente fatales cuando los pacientes tomaron el medicamento. Ninguna de las dos compañías admitió responsabilidad, y cada una señaló que las compañías habían prevalecido en los seis juicios que fueron llevados a juicio. Xarelto es uno de los miembros de un nuevo grupo de anticoagulantes destinados a reemplazar la warfarina, un fármaco ampliamente usado y con décadas de antigüedad que requirió análisis de s...

Tratamiento para la Tuberculosis

Imagen
Se llama  enfermedad de tuberculosis  cuando las bacterias de la tuberculosis se activan (se multiplican en el cuerpo) y el sistema inmunitario no puede detener su multiplicación. Esta afección hará que la persona se enferme. Las personas con enfermedad de tuberculosis pueden transmitirles las bacterias a las personas con las que pasan mucho tiempo. Es muy importante que las personas con enfermedad de tuberculosis reciban tratamiento, terminen todos sus medicamentos y los tomen exactamente como se les haya indicado. Si dejan de tomar los medicamentos antes de lo previsto, pueden volver a enfermarse. Si no los toman en la forma correcta, las bacterias de la tuberculosis que todavía estén vivas pueden volverse resistentes a esos medicamentos. La tuberculosis resistente a los medicamentos es más difícil y más costosa de tratar. La enfermedad de tuberculosis se puede tratar tomando varios medicamentos durante un periodo de 6 a 9 meses. En la actualidad hay 10 medicamentos ap...

¿Que son medicamentos inteligentes?

Imagen
Ha avanzado  mucho la Farmacología en las últimas diez décadas identificando  la acción biológica de los fármacos sobre las células y tejidos  de nuestro organismo. Igualmente, resultó esencial la Tecnología Farmacéutica al convertirlos en medicamentos para ser administrados en la forma y dosis adecuada, la única manera de que se puedan emplear en terapias eficaces.  El ejemplo de los antibióticos resulta paradigmático,  como sustancias que por su propia naturaleza son tóxicas  para los microbios que nos infectan, pero no para nuestros órganos y tejidos.  Hoy ya se plantea el que fármaco administrado como medicamento se dirija –exclusivamente- a  aquellas células y tejidos enfermos  en los que se requiere su acción, sin afectar a ninguna otra estructura. Se acaba de aprobar, para uso en humanos, un «medicamento inteligente» de este tipo que dirige  una proteína tóxica solamente contra células cancerosas.  Es el primer tratamiento...

¿En que consiste la desprecripcion de medicamentos?

Imagen
La desprescripción está adquiriendo un gran protagonismo en los últimos tiempos aunque la realidad es que a día de hoy se dispone de escasas herramientas que ayuden y asistan a los clínicos a iniciar el proceso de desprescripción. La sobreactuación terapéutica se reconoce como un problema ampliamente extendido en nuestra sociedad y trae como consecuencia el sobretratamiento y la polimedicación inapropiada. En contraposición aparece el concepto de la desprescripción, de la que hemos hablado en varias ocasiones en este blog, entendida como la retirada de medicamentos en un intento de reducir efectos adversos y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La suspensión de un fármaco considerado inadecuado para un paciente ha existido desde siempre. Sin embargo, ante el creciente problema de la polimedicación surge el concepto de desprescripción como: un proceso de revisión y evaluación del plan terapéutico a largo plazo, que permita suspender, sustituir o modificar la dosis de fár...

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.