Entradas
Mostrando entradas de noviembre, 2014
Escasez de Sevoflurano e Isoflurano en hospital Rosales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El hospital Rosales estaría enfrentando problemas para poder hacer cirugías bajo anestesia general, debido a que escasean dos tipos de fármacos, de acuerdo con una nota enviada por el jefe de Anestesia, el martes, al director, Mauricio Ventura y las jefaturas del establecimiento. "A través de la presente le informo que este día se nos agotó los anestésicos inhalados; Isoflurano frasco 100 ml y Sevoflurano frasco 250 ml medicamentos indispensables para procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general", se lee en la nota. Además, informan que no se podrían realizar algunas cirugías que estaban programadas para ese día (martes). "Se ha tomado la decisión de vaciar la poca cantidad de anestésicos que quedan en los vaporizadores de los quirófanos electivos, para llenar los de la Unidad de Emergencias", se detalla en memorándum. El jefe de Anestesia les informó que esa cantidad solo alcanzaba para unos cinco pacientes. Rodolfo Canizález, del Sindicato de Médicos...
Segun OMS farmacéuticos juegan un papel importante en el uso responsable de antibióticos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El farmacéutico comunitario tiene un papel clave en la estrategia que se sigue para el uso prudente de los antimicrobianos y así se pondrá de manifiesto el 18 de noviembre con motivo de la celebración del Día Europeo del Uso Prudente de los antimicrobianos, que cuenta con la participación y el apoyo de los farmacéuticos europeos. Este evento, impulsado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) trata de reiterar la importancia de la lucha contra la resistencia bacteriana a los antimicrobianos para la salud pública e individual. Cabe destacar que desde el Consejo General de Colegios oficiales de Farmacéuticos se trabaja en este problema de salud pública y colabora con las administraciones en la lucha contra las resistencias bacterianas a los antibióticos. Un trabajo que ha sido reconocido por la OMS en un comunicado publicado con motivo del Día Europeo, en el que señala que España es un ejemplo de buena práctica en el uso prudente de ant...
Segun estudio señala riesgo de cápsulas de detergente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Las intoxicaciones accidentales causadas por cápsulas blandas de detergente, en ocasiones confundidas con juguetes o caramelos, llevaron a más de 700 niños estadounidenses al hospital en apenas dos años, según un estudio. Entre las complicaciones más serias figuraban el coma y los ataques. Los casos estaban entre las más de 17,000 llamadas sobre estos productos recibidas en los últimos dos años por un centro de intoxicaciones. Las llamadas implicaban a niños menores de 6 años y la mayoría no sufrieron lesiones serias. Pero un niño murió el año pasado, y los posibles riesgos subrayaron la necesidad de envases más seguros, según los investigadores. Algunos fabricantes ya han revisado los envoltorios y etiquetado en un intento de hacer los paquetes o cápsulas de detergente más seguros para los pequeños. El estudio determinó que las llamadas bajaron ligeramente después de que se introdujeran algunos de esos cambios. Estos productos contienen jabón líquido concentrado para ropa y tie...
Según OMS un niño muere cada 25 segundos por Neumonía.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Organización Mundial de la Salud pide en esta jornada mundial mayor colaboración de los Gobiernos para enfrentar la neumonía infantil, la principal causa de muerte de niños menores de cinco años. Uno cada cinco niños fallece a consecuencias de esta enfermedad que cobra casi un millón y medio de vidas infantiles cada año. Sin embargo todavía no se atisba el horizonte suficiente para alcanzar el objetivo de salvar 16 millones de vidas en 2015 , meta fijada por el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. “La neumonía puede prevenirse y curarse. Sin embargo, desde hace mucho tiempo es la principal causa de mortalidad infantil en el mundo. Sabemos qué hacer, y hemos logrado un avance importante, pero tenemos que hacer más. Debemos aumentar los tratamientos y asegurarnos de que llegan a todos los niños que los necesitan” , enfatizó el jerarca de la comunidad de naciones. Recordó en tal sentido que si bien hay una baja importante en las consecuencias de la enfermedad e...
La Insulina una gran esperanza para pancreatitis
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La insulina podría ser una nueva esperanza para el tratamiento de la pancreatitis aguda, una enfermedad que afecta al páncreas. La investigación publicada en el Journal of Biological Chemistry sugiere que la insulina tiene un efecto protector sobre las células acinares pancreáticas, que es donde se inicia la enfermedad y es capaz de prevenir los efectos adversos que se podrían presentar por el consumo de alcohol y comidas altas en grasa. “Las principales causas de la pancreatitis incluyen reflujo ácido biliar de cálculos biliares, el consumo excesivo de alcohol y una dieta alta en grasas. De hecho, la incidencia de pancreatitis aguda aumenta significativamente durante el período de Navidad, cuando el alcohol y el consumo de grasa es más alto entre la población general, porque así se ha acostumbrado desde hace muchos años”, destacó el Dr. Jason Bruce. Jason añade: “La insulina actúa mediante la restauración de los niveles de energía de las células acinares pancreáticas y ayuda a...
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...