Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

¿Qué significa la prescripción racional y de calidad del medicamento?

Imagen
Es la prescripción de la medicación adecuada en las dosis correspondientes a cada necesidad, durante el tiempo necesario, y al menor coste posible para el paciente y para la comunidad . Pero debemos de considerar que esta prescripción es solo un eslabón dentro de la cadena del medicamento. Los eslabones fundamentales de esta cadena son: en primer lugar, el propio usuario, encargado de cuidar su cuerpo y preocuparse de ir al médico cuando no se encuentre bien; el siguiente eslabón es el médico, esencial en el proceso curativo, puesto que diagnostica la enfermedad y prescribe (o receta) los medicamentos necesarios para el paciente; otro eslabón de la cadena seria la enfermera responsable de la educación y del seguimiento de los pacientes, el siguiente eslabón es el farmacéutico, que elabora (en algunos casos) y dispensa los medicamentos y, por  último, el paciente que debe de hacer un uso racional de los medicamentos prescritos. Si el paciente no se cuida, si no cumple las ind...

Sabias que Agosto 2019. Tramadol

Imagen

Alerta de Falsificacion de Fentermina

Imagen
Alerta de detección de algunos lotes falsificados del producto psicotrópico Terfamex 30mg cápsulas (fentermina). Las recomendaciones a toda la población incluyendo a los profesionales de la salud: No comercializar ni utilizar el medicamento falsificado TERFAMEX. Adquirir medicamentos que provengan de los distribuidores autorizados. Antes de dispensar o consumir TERFAMEX, revisar la caja y el blíster y el número de lote para Verificar que no se trate de producto falso. Reportar de inmediato a la autoridad sanitaria si tiene en su poder el medicamento falso.

Pacientes con esquizofrenia no cumplirian su tratamiento

Imagen
La esquizofrenia es un padecimiento mental  que forzosamente requiere de medicamentos para su tratamiento. Sin embargo, hasta el 89 % de los pacientes no cumplen correctamente con el tratamiento y ello lleva a recaídas graves. En el mundo,  aproximadamente 1 % de la población la padece, pero uno de los principale s problemas es que los pacientes no suelen estar conscientes de tenerla, y por ello, existe un retraso en la atención de hasta dos años. L as personas con este padecimiento está l a desorganización de pensamiento y las dificultades para comunicarse, y se aíslan del contacto familiar. Aunque la esquizofrenia no tiene cura, sí se puede controlar con medicación.  El tratamiento, principalmente, está basado en fármacos orales, conocidos como antipsicóticos , los cuales deben tener concentraciones estables para mantener controlados los síntomas, muchas veces la adherencia al tratamiento no es la ideal en estos pacientes ya que muchos olvidan  tomar sus pasti...

COFEPRIS habría detectado falsificación de uno de los medicamentos más utilizados contra el cáncer de mama.

Imagen
  Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)   emitió una alerta sanitaria tras la detección de   Herceptin o Trastuzumab   de 440 miligramos falsificado. La Cofepris reveló que ha realizado una investigación a partir de la denuncia presentada por  Laboratorios Roche  por la falsificación del producto Herceptin (Trastuzumab) 440 mg frasco ámpula. El Herceptin está indicado para el  tratamiento del cáncer de mama metastásico  con sobreexpresión de la proteina HER2, de acuerdo a lo que refiere por su parte el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.