Entradas
Mostrando entradas de agosto, 2019
¿Qué significa la prescripción racional y de calidad del medicamento?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Es la prescripción de la medicación adecuada en las dosis correspondientes a cada necesidad, durante el tiempo necesario, y al menor coste posible para el paciente y para la comunidad . Pero debemos de considerar que esta prescripción es solo un eslabón dentro de la cadena del medicamento. Los eslabones fundamentales de esta cadena son: en primer lugar, el propio usuario, encargado de cuidar su cuerpo y preocuparse de ir al médico cuando no se encuentre bien; el siguiente eslabón es el médico, esencial en el proceso curativo, puesto que diagnostica la enfermedad y prescribe (o receta) los medicamentos necesarios para el paciente; otro eslabón de la cadena seria la enfermera responsable de la educación y del seguimiento de los pacientes, el siguiente eslabón es el farmacéutico, que elabora (en algunos casos) y dispensa los medicamentos y, por último, el paciente que debe de hacer un uso racional de los medicamentos prescritos. Si el paciente no se cuida, si no cumple las ind...
Sabias que Agosto 2019. Tramadol
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alerta de Falsificacion de Fentermina
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Alerta de detección de algunos lotes falsificados del producto psicotrópico Terfamex 30mg cápsulas (fentermina). Las recomendaciones a toda la población incluyendo a los profesionales de la salud: No comercializar ni utilizar el medicamento falsificado TERFAMEX. Adquirir medicamentos que provengan de los distribuidores autorizados. Antes de dispensar o consumir TERFAMEX, revisar la caja y el blíster y el número de lote para Verificar que no se trate de producto falso. Reportar de inmediato a la autoridad sanitaria si tiene en su poder el medicamento falso.
Pacientes con esquizofrenia no cumplirian su tratamiento
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La esquizofrenia es un padecimiento mental que forzosamente requiere de medicamentos para su tratamiento. Sin embargo, hasta el 89 % de los pacientes no cumplen correctamente con el tratamiento y ello lleva a recaídas graves. En el mundo, aproximadamente 1 % de la población la padece, pero uno de los principale s problemas es que los pacientes no suelen estar conscientes de tenerla, y por ello, existe un retraso en la atención de hasta dos años. L as personas con este padecimiento está l a desorganización de pensamiento y las dificultades para comunicarse, y se aíslan del contacto familiar. Aunque la esquizofrenia no tiene cura, sí se puede controlar con medicación. El tratamiento, principalmente, está basado en fármacos orales, conocidos como antipsicóticos , los cuales deben tener concentraciones estables para mantener controlados los síntomas, muchas veces la adherencia al tratamiento no es la ideal en estos pacientes ya que muchos olvidan tomar sus pasti...
COFEPRIS habría detectado falsificación de uno de los medicamentos más utilizados contra el cáncer de mama.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria tras la detección de Herceptin o Trastuzumab de 440 miligramos falsificado. La Cofepris reveló que ha realizado una investigación a partir de la denuncia presentada por Laboratorios Roche por la falsificación del producto Herceptin (Trastuzumab) 440 mg frasco ámpula. El Herceptin está indicado para el tratamiento del cáncer de mama metastásico con sobreexpresión de la proteina HER2, de acuerdo a lo que refiere por su parte el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...