Entradas
Mostrando entradas de mayo, 2014
OMS lanza primer informe sobre proliferación de bacterias
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La proliferación de bacterias resistentes a los antibióticos amenaza los avances en salud. “Existe el peligro de que un hombre ignorante pueda fácilmente aplicarse una dosis insuficiente de antibiótico, y, al exponer a los microbios a una cantidad no letal del medicamento, los haga resistentes”. Aquella profecía que lanzó Alexánder Fleming en 1945, en su discurso al recibir el premio Nobel por el descubrimiento de la penicilina, se ha cumplido. No es que haya habido un hombre ignorante. Han sido millones de hombres y mujeres los que, al medicarse mal cuando tenían una infección, han facilitado que las bacterias y otros microorganismos adquieran resistencias, según establece Elpaís.com. Y la carrera evolutiva –bacterias que mutan para sobrevivir al antibiótico contra seres humanos que desarrollan nuevos fármacos para actuar contra los nuevos patógenos— ha llegado a un punto que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a emitir una alerta. El llamamiento es cl...
Los medicamentos para el resfriado común podrían ser una amenaza para la salud
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La interacción de dos ingredientes podría provocar efectos secundarios graves, advierten unos investigadores Los medicamentos sin receta para la congestión nasal y el dolor que combinan dos ingredientes comunes, la fenilefrina y el acetaminofén, podrían provocar efectos secundarios graves como hipertensión, mareos y temblores, advierten unos investigadores de Nueva Zelanda. Esos efectos secundarios ocurren porque el acetaminofén (el ingrediente principal del Tylenol) aumenta los efectos de la fenilefrina, según un informe que aparece en la edición del 20 de marzo de la revista New England Journal of Medicine. Los productos que contienen esa combinación de fármacos incluyen a Tylenol Sinus, Sudafed PE Sinus, Benadryl Allergy Plus Sinus y Excedrin Sinus Headache. "Lo que hallamos fue sorprendente porque no ha sido estudiado ni reportado", apuntó el investigador líder, Hartley Atkinson, director administrador de AFT Pharmaceuticals, Ltd., en Auckland. La fenilefrina, ...
Corte condena a Gobierno de El Salvador por anomalia en compra de medicamentos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) condenó al Ministerio de Salud (MINSAL) por inconsistencias en la adjudicación para la compra de medicamentos en 2009, proceso de licitación de la administración del exministro de Salud Guillermo Maza. Los magistrados de lo Contencioso resolvieron que fue ilegal la resolución con la que Salud adjudicó, en 2009, la compra de ocho tipos de medicamentos: Amikacina, Gentamicina, Epinefrina, Ketorolaco Trometamina, Orfenadrina, Neostigmina, Haloperidol y Dexametasona fosfato. Laboratorios Paill, uno de los ofertantes, impugnó la decisión de Salud ante la Sala de lo Contencioso. La empresa denunció que el ministerio compró medicamentos más caros y que con esto, según el demandante, incumplió criterios de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP), específicamente el referido a la “racionalidad del gasto público”, contenido en el reglamento de la ley. Laboratorios Paill señaló, po...
Atienden otro paciente por víbora cascabel en El Salvador en menos de un mes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuando inicia la época lluvias, entre mayo y septiembre, suelen aumentar los casos de personas que acuden a las emergencias de los hospitales porque han sido mordidas por serpientes. El domingo ingresó a la emergencia del hospital Rosales, en San Salvador, el segundo caso por mordedura de víbora de cascabel. Se trató de un hombre adulto residente en una zona semirrural de Apopa. La toxicóloga de dicho centro hospitalario, Alfonsina Chicas, explicó que el paciente ingresó a eso de las 10:00 de la noche, una hora y media después de haber sido mordido. Él estaba afuera de su casa cuando la serpiente lo mordió en el pie izquierdo. La mordedura fue calificada como "leve", pues la hemorragia y la inflamación muscular ocurrieron solo en el sitio de la mordedura. Al paciente le aplicaron cinco dosis de antídoto y ayer ya había sido dado de alta. Como suele ocurrir, éste llevaba consigo el cuerpo sin vida de la serpiente que lo mordió. Cuestionada sobre si eso es necesario, Chi...
Debate entre expertos por el uso de la vacuna contra el VPH en El Salvador.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El viceministro de salud Espinoza manifestó en fechas anteriores que la falta de recursos no fue la causa del porqué no se incorporó el biológico al esquema nacional de inmunizaciones sino porque aún hay dudas en su efectividad y por los efectos secundarios que se reportan de otros países. El infectólogo y exmiembro del Comité Asesor de Prácticas de Inmunizaciones (CAPI), Iván Solano, considera que el viceministro de Salud, Eduardo Espinoza, mandó un mensaje antivacuna al declarar que hay dudas sobre la seguridad y eficacia de las dosis contra el virus del papiloma humano. Agregando que hay suficiente evidencia científica de que el fármaco es seguro y eficaz para prevenir el cáncer uterino, producido por el virus del papiloma humano. "Son declaraciones desafortunadas porque no está hablando con fundamento científico; no es la primera vez que lo dice, lo viene diciendo desde el año pasado, afirma que la vacuna no ha demostrado eficacia y seguridad y que tiene muc...
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...