Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Chikunguña se propaga en todo El Salvador

San Salvador, San Vicente, La Libertad y Sonsonate son las zonas más afectadas. La fiebre chikunguña, detectada por primera vez en el país en el cantón Zapote Abajo, en Ayutuxtepeque, se expandió a los 14 departamentos en tan solo cuatro meses. El número de personas con signos de la enfermedad es de 8,030. Durante la última semana, el Ministerio de Salud detectó 677 nuevos casos, confirmó la ministra, Violeta Menjívar. "El chikunguña ha crecido", comentó la funcionaria, a la vez que llamó a la población a destruir los criaderos de zancudos para detener la propagación de esta enfermedad y la del dengue. Entre el 17 y 23 de agosto, el Minsal registró 30 nuevos municipios afectados por el chikunguña, entre ellos, San Francisco Menéndez, Tacuba y Turín, en el departamento de Ahuachapán; Izalco y Santa Isabel Ishuatán en Sonsonate; Chiltiupán, Comasagua, Nuevo Cuscatlán y Tepecoyo, en La Libertad; y Rosario de Mora, en San Salvador. El Minsal ha detectado que este viru...

Depresión, un estado de ánimo peligroso

Imagen
La Organización Mundial de la Salud establece que 350 millones de personas se ven afectadas por este padecimiento, que causa un millón de muertes anuales, pues en el peor de los casos puede llevar al suicidio. La enfermedad como tal está subdiagnosticada y muchas personas que tienen dolores somáticos (dolores de cabeza, cuerpo, cansancio, sensación de agotamiento y problemas para dormir, por ejemplo) en realidad presentan depresión.  El padecimiento está compuesto por un conjunto de síntomas, pero son muchas las personas que no llegan a desarrollar el problema de la depresión como los libros la definen. Especialistas explican que a las personas que tienen dolor de cabeza y que no pueden dormir se les da tratamiento para esos problemas. Sin embargo, no mejoran y siguen con los síntomas. Al profundizar más en el problema, se descubre que existen otros componentes que giran alrededor de este y se identifica que los pacientes presentan ánimo triste, sentimientos de minusvalía; tam...

Potencial éxito de droga contra el Ébola alienta el uso de anticuerpos contra otras enfermedades

Un medicamento experimental dado a dos trabajadores de la salud de Estados Unidos infectados con  Ébola  podría ayudar a elevar el perfil de una estrategia inmunológica que ya ha mostrado ser prometedora contra otras enfermedades, incluido el VIH. La droga de  Mapp Biopharmaceutical Inc ., llamada  ZMapp , es un cóctel de anticuerpos diseñado para bloquear la entrada del virus a las células. Se pensó que la estrategia que lo mejor para prevenir infecciones, pero los resultados de  ZMapp  en animales y posiblemente en humanos sugieren que los anticuerpos pueden tratar a los enfermos también. Aunque es demasiado pronto para decir que el medicamento de Mapp funciona, la atención puede ayudar a acelerar el desarrollo de tratamientos basados ​​en anticuerpos contra otras enfermedades, como el VIH-SIDA, responsable de un estimado de 1.6 millones de muertes en el mundo en 2012, y las infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos, la causa de muerte de cer...

Escasez de medicamentos ahti-hemofilicos es el principal problema en C.A. y el Caribe

La escasez del fármaco para detener las hemorragia internas y la inflamación de las articulaciones que provoca la hemofilia es el principal problema que enfrentan los pacientes en la región Centroamericana y el Caribe, dijeron especialistas en el tema que participaron en el Foro de Liderazgo en Hemofilia. En El Salvador es un drama que viven los padres de los niños con la enfermedad y que atendidos en el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, así como los adultos hemofílicos que reciben atención en el Hospital Rosales, quienes con frecuencia denuncian la falta de factor VIII y IX. La hemofilia es un trastorno de coagulación de la sangre; cuando una persona sufre un golpe y no se trata de forma adecuada y oportuna puede provocarle fuertes dolores, hemorragias y deformación de las articulaciones. Es una enfermedad genética que la transmiten las mujeres, ya que son las portadoras; y que la padecen los hombres. "La hemofilia es invalidante si no se trata", declaró Hayd...

La malaria resistente a la artemisina se expande en Asia

La resistencia a los fármacos del parásito que causa la malaria se ha expandido en varias regiones del sudeste de Asia, lo que amenaza "seriamente" los programas globales de control de esta enfermedad, informaron hoy fuentes científicas. La resistencia a la artemisina, el principal tratamiento contra la malaria, se ha generalizado en esta región tras detectarse por primera vez en 2005 en el oeste de Camboya, donde anteriormente también comenzó la resistencia a otros tratamientos que hoy han quedado en desuso. La investigación, publicada en la revista "New England Journal of Medicine", analizó 1.241 pacientes de la cepa más peligrosa del parásito en 10 países de Asia y África, y detectó una resistencia "establecida" en el oeste y norte de Camboya, Tailandia, Vietnam y este de Birmania (Myanmar). " Puede que aun sea posible prevenir la expansión de la resistencia del parásito de la malaria a la artemisina en Asia y ha...

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.