Entradas
Mostrando entradas de junio, 2013
Alarma en la ONU ante el aumento del abuso de drogas de diseño en el mundo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha presentado en Viena (Austria) el Informe Mundial sobre las Drogas 2013, donde se observa una estabilidad en el uso de drogas tradicionales, pero se apunta un aumento "alarmante" de nuevas sustancias psicoactivas o psicotrópicas -drogas de diseño- debido a su fácil acceso y falta de regulación. El informe da una visión del panorama mundial, donde se puede observar que, mientras que el uso de las drogas tradicionales como la heroína y la cocaína parece estar disminuyendo en algunas partes del mundo, el abuso de medicamentos recetados y de nuevas sustancias psicotrópicas es cada vez mayor. "En general, la situación en relación con el uso indebido y el tráfico ilícito se mantiene estable. Sin embargo, la demanda no se ha reducido considerablemente y alrededor de 200.000 personas siguen muriendo cada año debido a las drogas ilícitas", ha señalado el director ejecutivo de...
Segun estudio mal uso de medicamentos con cafeína podria dar riesgo de un ACV
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El uso de medicamentos que contienen cafeína estuvo asociado con un riesgo dos o tres veces mayor de tener un accidente cerebro vascular (ACV), lo que parecería contradecir evidencia reciente de los efectos protectores del café y el té, mostró un estudio en Corea. Esos fármacos incluyen a la mayoría de los analgésicos de venta libre, los medicamentos para los resfríos y los suplementos con bajas dosis de cafeína. "La cafeína es un vasoconstrictor que tensa las paredes de los vasos sanguíneos para aumentar la presión del flujo de la sangre", explicó Nam-Kyong Choi, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl y coautor del estudio. Ese efecto podría explicar la potencial relación con los ACV, aunque Choi aclaró que no lo investigaron. El equipo publica que quienes habían utilizado productos con cafeína eran 2,5 veces más propensos a tener un ACV. El 5 por ciento de los que había tenido un ACV, versus el 2,3 por ciento del grupo sin esos ataques.
La infección por 'salmonella' es una "batalla" entre bacterias buenas y malas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un nuevo estudio que examinó cómo sucede la infección por intoxicación alimentaria en ratones revela que bacterias dañinas, como las de un tipo común de 'salmonella', cargan contra las bacterias beneficiosas en el intestino mediante cambios inéditos en el ambiente intestinal. Los resultados, publicados en 'Plos One', proporcionan nuevos conocimientos sobre la evolución de la infección y podrían conducir a una mejor prevención y nuevos tratamientos. "Estamos tratando de separar una zona en gran parte desconocida de la biología --dijo el biólogo de sistemas Josh Adkins y líder del equipo en el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico--. La infección cambia las poblaciones de bacterias en el intestino con la inflamación resultante. Queremos entender la interacción entre estos eventos". La investigación muestra que la 'Salmonella Typhimurium' puede utilizar el azúcar fucosa, como una señal de que ha encontrado un buen lugar para reprodu...
El 70 % de los niños no está desparasitado en A. L.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los parásitos provocan un impacto perjudicial durante las primeras etapas del desarrollo de los niños y, de no ser tratados, causan problemas de salud que incluso pueden poner en peligro la vida. Por este motivo, la desparasitación debe ser prioritaria en edades tempranas, cuando la probabilidad de desarrollar una infección por parásitos intestinales es más alta. En Latinoamérica, solo un 30 % de los niños recibe algún medicamento antiparasitario, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe “Un llamado a la acción: hacer frente a los helmintos transmitidos por el contacto con el suelo en Latino América y el Caribe” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que los parásitos intestinales provocan que los niños falten frecuentemente a la escuela y tengan un bajo rendimiento. Lo anterior porque los parásitos consumen nutrientes importantes como el hierro y las proteínas, que son vitales para tener...
Alternativas para combatir la Rinitis
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los síntomas de la rinitis son muy incómodos, además de la prescripción de medicamentos, existen algunas alternativas para aminorar las molestias. ¿Últimamente te has despertado con la nariz congestionada, de pronto comienzas a estornudar sin control o los cambios repentinos de clima te provocan dolor en la frente y picazón en la garganta? Pon esencial atención, podría tratarse de rinitis. La rinitis es una enfermedad sumamente común, se presenta con más frecuencia en los niños y adultos. A pesar de que en algunas ocasiones sus síntomas son leves, si esta enfermedad no llega a diagnosticarse a tiempo, podría traer mayores complicaciones para la salud y un considerable coste a la economía familiar. Rinitis alérgica (fiebre del heno) Es una inflamación de las membranas mucosas de la nariz, se presenta cuando el sistema inmune reacciona a partículas en el aire a las que se es alérgico. Al tratar de atacar a estas partículas (alérgenos) en el cuerpo, el siste...
¿Excesivo el tratamiento contra cáncer de próstata?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Algunos tratamientos avanzados pueden no ofrecer beneficios suficientes a hombres con bajo riesgo de morir por su cáncer de próstata, pero aún así, se someten a dichos procedimientos, según el Journal of the American Medical Association. Los resultados del estudio indican que está aumentando el potencial de tratamiento excesivo del cáncer de próstata, aunque hay un conocimiento mayor acerca de la naturaleza a veces indolente de la enfermedad. El estudio del Centro Integral del Cáncer, de la Universidad de Michigan, examinó los datos del seguro médico público entre 2004 y 2009 sobre hombres con cáncer de próstata cuya enfermedad era de bajo riesgo o aquellos que tenían un riesgo algo de morir por otras causas. Los investigadores encontraron que estos hombres cada vez más se someten a opciones de tratamiento avanzadas como la radioterapia de intensidad modulada y la prostatectomía por robot. El estudio encontró que entre los hombres con enfermedad de bajo riesgo el uso de tr...
Finaliza la patente de Pfizer sobre 'Viagra' en Europa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La multinacional farmacéutica Pfizer dejará de contar con la licencia exclusiva de comercialización en Europa de su popular tratamiento para la disfunción eréctil 'Viagra', tras expirar la patente que tenía sobre dicho fármaco, según informa la cadena británica BBC. Su principio activo, el sildenafilo, que también está indicado para tratar la hipertensión arterial pulmonar y en estos casos se comercializa como 'Revatio', actúa dilatando los vasos sanguíneos del pene, permitiendo la afluencia de sangre cuando se está sexualmente estimulado. Tras perder la patente se abre la vía a la comercialización de dicho fármaco como medicamento genérico para esta indicación, lo que podría abaratar su precio. Hace unos meses Pfizer anunciaba la creación de una página web desde la que comercializar este fármaco en Estados Unidos, a fin de combatir la venta de medicamentos falsos. No en vano, 'Viagra' es su fármaco más falsificado, como probó un estud...
Los nuevos fármacos orales contra la esclerosis múltiple beneficiarán a la mitad de los afectados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Los nuevos avances terapéuticos y la aparición de los primeros fármacos orales contra la esclerosis múltiple abren una "nueva era" para el tratamiento de esta enfermedad, ya que podrán beneficiar a prácticamente la mitad de estos pacientes, en los que las terapias actuales no son eficaces. Así lo ha reconocido el neurólogo Óscar Fernández, del Instituto de Neurociencias Clínicas del Hospital Regional Universitario Carlos Haya de Málaga, durante su participación en un congreso europeo celebrado en Viena (Austria). Los tratamientos inyectables (interferón beta y acetato de glatiramero) revolucionaron el manejo de la enfermedad modificando pero, en algunos pacientes, las inyecciones y sus efectos secundarios causan molestias e intolerancias lo que pone en peligro la adherencia. "Un 50 por ciento de los pacientes que están tratados con inyectables los toleran muy bien y estos tratamientos son eficaces para ellos", reconoce este experto, m...
Duerma bien y bajará de peso
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Según investigadores de la Universidad Británica de Surrey, publicados en The Lancet, "la razón exacta de esa relación no está clara aún, sin embargo, existe suficiente evidencia de que no darle al cuerpo las horas-sueño altera el metabolismo e incluso la producción de hormonas". Aunque el sobrepeso y la obesidad son causados por múltiples factores, los expertos ingleses coinciden en que los hábitos de vida tienen mayor influencia que la genética. En ese sentido, señalan que "no solo es cuestión de comida, el ritmo de vida actual nos satura de actividades las 24 horas, los 7 días de la semana y eso nos lleva a extender las agendas a horarios que en el pasado eran para dormir". Las revistas científicas Pediatrics y The Lancet publicaron este año una serie de estudios que comprueban la relación que existe entre dormir mal y ganar peso. De esta forma, no dormir lo necesario pasa al cuerpo una factura de alto precio. Lo primero que se origina en su organismo es...
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...