Entradas
Mostrando entradas de marzo, 2012
Nueva prueba que detecta superbacterias en heridas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Un análisis para detectar si una lesión o herida está infectada con superbacterias, incluida el estafilococo dorado resistente a la meticilina (EDRM), fue desarrollada por científicos británicos. El diagnóstico puede ayudar a elegir medicamentos más efectivos para tratar al paciente y evitar que la infección se propague, dicen los investigadores de la Universidad de Edimburgo, Escocia. Las bacterias resistentes a los antibióticos, como el EDRM, se están convirtiendo en un grave problema porque quedan muy pocos fármacos disponibles para tratarlas.La prueba consiste en tomar una muestra de una herida o úlcera para posteriormente analizarla con una cinta que contiene diminutos sensores eléctricos. El EDRM es una cepa de estafilococo que primero desarrolló resistencia a la penicilina y posteriormente a la meticilina, uno de los antibióticos más poderosos disponibles. La bacteria se produce principalmente en infecciones contraídas en hospitales, lo cual está causando graves pr...
Riesgo de ciertos tipos de cáncer aumenta con obesidad en EEUU
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El número total de estadounidenses a los que se les diagnostica o mueren de cáncer está disminuyendo, pero ciertos tipos de cáncer relacionados con la obesidad e inactividad están en aumento, según el informe anual de la situación del cáncer en Estados Unidos. Las tasas de cáncer de Estados Unidos cayeron en un 0,6 por ciento por año entre el 2004 y el 2008, según el informe, basado en datos del Instituto Nacional del Cáncer, Centros de Control y Prevención de Enfermedades y otras fuentes. Para los hombres, la incidencia del cáncer de próstata se redujo en un promedio de un 2,1 por ciento por año, mientras las tasas del cáncer de pulmón cayeron en un 2 por ciento. En las mujeres, las tasas del cáncer de pulmón disminuyeron en un 1,2 por ciento al año, mientras la incidencia del cáncer de mamas, que está asociado a la obesidad, se mantuvo igual. "La incidencia del cáncer de mamas se redujo cuando las hormonas se retiraron, pero ahora se ha estabilizado", dijo el...
La darbepoetina mejora resultados de traumatismo cerebral grave
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La administración del estimulante de la eritropoyesis darbepoetina a pacientes con un traumatismo craneoencefálico (TCE) grave aumentó la supervivencia sin elevar la morbilidad, según demostró un ensayo clínico. En Archives of Surgery, los autores afirman que los resultados confirman hallazgos previos. El equipo del doctor Peep Talving, de la Escuela Keck de Medicina de la University of Southern California, en Los Ángeles, explica que a los estimuladores de la eritropoyesis (ESA, por sus siglas en inglés) se los reconoce por sus efectos neuroprotectores. En un estudio retrospectivo, en el que se había comparado a un grupo de 89 pacientes con TCE grave tratados con ESA con un grupo de control formado por 178 personas, la misma facultad ya había detectado un beneficio significativo en la supervivencia de los pacientes. El nuevo estudio incluyó un seguimiento prospectivo de 566 pacientes con TCE grave internados en la UTI quirúrgica de los investigadores. A discreción de...
En El Salvador se violó derecho de bebé al usar midazolam según DH
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La procuraduria de los derechos humanos de El Salvador sostiene que fármaco se aplica según las normas de la FDA y EMA La resolución de la procuraduría de finales de 2011 condena al Seguro Social. La denuncia de un médico neonatólogo sobre el "uso rutinario" del fármaco midazolam como sedante en neonatos con ventilación asistida, en el Hospital Primero de Mayo del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), ha sido investigada por una serie de instancias, una de ellas la Procuraduría de los Derechos Humanos. A finales del año pasado esta entidad resolvió "dar por establecida la violación al derecho humano a la salud de los recién nacidos que recibieron atención médica hasta el 17 de septiembre del presente año (2011) en la Unidad de Neonatología del hospital Primero de Mayo...". Georgina de Villalta, procuradora Adjunta de la Niñez de la PDDH, explicó que para llegar a ese dictamen realizaron una serie de consultas a partir del informe proporcionado por...
Tratamiento precoz del VIH retrasa uno crónico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El tratamiento precoz del VIH con medicamentos antirretrovirales durante 24 semanas puede retrasar la necesidad de reiniciar el tratamiento durante la infección crónica, según un estudio publicado en la revista PLoS Medicine. Los autores del estudio, dirigido por Grijsen Marlous, del Academic Medical Center de la Universidad de Ámsterdam (Holanda), subrayan su importancia ya que habitualmente no se aplica el tratamiento hasta que los niveles de moléculas CD4 y células T (que son comúnmente un indicador de la salud del sistema inmunológico) están por debajo de las 350 células por milímetro cúbico. Los autores analizaron 168 pacientes con infección primaria por VIH que fueron elegidos de manera aleatoria para recibir 24 semanas de terapia antirretroviral, 60 semanas o no recibir terapia. Los expertos encontraron que, de media, el punto estable que se alcanza de la cantidad de virus en la sangre después de que el sistema inmunológico comienza a producir anticuerpos contra e...
Según la FDA el citalopram es riesgo para ritmo cardíaco.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

La FDA está advirtiendo a aclarar la dosis y recomendaciones para el antidepresivo Celexa (citalopram, también disponible en forma genérica). en agosto de 2011 , la FDA emitió una Comunicación de la Seguridad de los Medicamentos (DSC) indicando que el citalopram no debe dejar de utilizarse a dosis superiores a 40 mg por día, ya que podría causar anormalidades potencialmente peligrosos en la actividad eléctrica del corazón. El uso de citalopram en cualquier dosis, no se recomienda en pacientes con ciertas condiciones, debido al riesgo de prolongación del intervalo QT, pero debido a que puede ser importante para algunos de estos pacientes el uso de citalopram, la etiqueta de la droga ha sido cambiado para describir el especial cuidado que necesita ser tomada cuando el citalopram se usa en estos pacientes. El rótulo del medicamento revisado también describe las dosis más bajas que se deben utilizar en pacientes mayores de 60 años de edad. La etiqueta de la droga cit...
¿Psicoterapia o psicofármacos?, la respuesta depende de la situación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La psicoterapia es el tratamiento que tiene como objetivo el cambio de pensamientos, sentimientos y conductas. Se lleva a cabo entre un profesional con formación y habilidades necesarias para producir el cambio, y la persona que requiere una ayuda para aliviar los síntomas de aquello que le produce un determinado dolor o dificultad en su día a día. La psicoterapia es muy eficaz. Cuando nos encontramos ante un problema puramente conductual no es necesario ni recomendable el uso de psicofármacos. En contraposición a la psicoterapia, el tratamiento farmacológico toma el control de la situación. Es la sustancia la que dirige y sitúa a la persona en un segundo plano. Las capacidades individuales quedan a merced de los efectos que el medicamento pueda provocar. Con un tratamiento terapéutico, el paciente toma el control de la situación, y poco a poco podrá ir modificando los aspectos que desea o debe cambiar. El tratamiento conductual-cognitivo con técnicas operantes y cognitivo conduc...
El cambio de hora eleva el riesgo de infartos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El cambio de horario, retrasar o adelantar el reloj para aprovechar la luz natural del día, puede tener varios beneficios. Pero al parecer no es bueno para la salud. Una nueva investigación en Estados Unidos encontró que adelantar una hora el reloj, un cambio que en los países del hemisferio norte se lleva a cabo en marzo, está vinculado a un mayor riesgo de sufrir un infarto. Los científicos de la Universidad de Alabama, en Birmingham, encontraron un riesgo 10% mayor de sufrir un infarto durante los dos días siguientes al cambio de horario. Por otra parte, agregan, ese riesgo se ve reducido 10% cuando el cambio de horario se lleva a cabo en invierno y se retrasa una hora el reloj. Aunque los investigadores no saben con precisión cuál es el mecanismo que provoca este riesgo, creen que los cambios de horario, por pequeños que sean, "desquician" el reloj biológico interno del organismo. Tal como explica el profesor Martin Young, quien dirigió el estudio, cada cé...
Los tres responsables de la mayoría de los casos de cáncer.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Más de la mitad de los casos de cáncer en el mundo podrían prevenirse cambiando tres conductas vinculadas al estilo de vida: el tabaquismo, la obesidad y la inactividad física. Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Washington y el Centro de Cáncer Siteman en St Louis, Estados Unidos, hoy se cuenta con el conocimiento para reducir la "carga de salud pública del cáncer". El estudio, publicado en Science Translational Medicine (Science, Medicina Traslacional), nombra lo que dice son "una serie de obstáculos que están en el camino para poder hacer mella en la carga de cáncer en Estados Unidos y en todo el mundo".Sin embargo, todavía hace falta llevar a cabo muchos más esfuerzos para cambiar tanto el comportamiento de los individuos como de las poblaciones. "En realidad, contamos con una enorme cantidad de datos sobre las cuasas y prevención del cáncer" expresa el doctor Graham Colditz, principal autor del estudio. "Es tiemp...
Merck estudia qué hacer con fármaco decepcionante
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Los directivos de la empresa farmacéutica Merck & Co. dijeron que necesitarán más tiempo para decidir qué hacer con una droga experimental que licúa la sangre y que ha producido resultados decepcionantes en un segundo estudio de importancia. El estudio tuvo como fin prevenir la repetición de ataques cardiacos y derrames cerebrales en los pacientes que han sufrido uno o corren peligro de sufrirlo debido al endurecimiento de las arterias en las piernas. El fármaco vorapaxar redujo el riesgo de esas dolencias, pero aumentó la posibilidad de una gran hemorragia, especialmente en el cerebro, lo que anula prácticamente sus efectos beneficiosos. Los resultados del estudio fueron analizados en la conferencia del Colegio Estadounidense de Cardiología en Chicago y publicados por el New England Journal of Medicine. Merck había confiado en que el vorapaxar fuera una exitosa alternativa al Coumadin, vendido con el nombre genérico de warfarin y que es una de las drogas más utilizadas en el mundo...
Problemas de voz y garganta, comunes tras anestesia general
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Una nueva mirada a la literatura publicada sugiere que los problemas de voz y garganta serían comunes después de la anestesia general con intubación. Un equipo reunió una docena de estudios sobre las complicaciones del uso de un tubo endotraqueal o una máscara laríngea, dos técnicas con las que los pacientes pueden respirar durante la cirugía. Las tasas de complicaciones variaron, pero un estudio halló que siete de cada 10 pacientes habían padecido una lesión de las cuerdas vocales, como inflamación o sangrado interno. "En general, la anestesia general con intubación es muy segura", dijo el doctor Norman Hogikyan, médico especializado en oído, nariz y garganta de la University of Michigan, en Estados Unidos. Pero Hogikyan, que no participó de la revisión, explicó que los dispositivos utilizados se colocan más allá del tejido blando y delicado de la garganta, lo que puede provocar una ronquera pasajera. El equipo de la doctora Elodie Mendels, del Centro Médico de la Universida...
Desayunar cereales integrales protege contra la hipertensión
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

E n el desayuno parece estar una clave para mantener una buena presión arterial, ya que las personas que comienzan el día con cereales integrales disminuyen un 20% su riesgo de sufrir una hipertensión, concluyó una nueva investigación. En el desayuno parece estar una clave para mantener una buena presión arterial, ya que las personas que comienzan el día con cereales integrales disminuyen un 20% su riesgo de sufrir una hipertensión, concluyó una nueva investigación. "Encontramos que las personas que consumen cereales integrales en su desayuno siete veces por semana tienen un riesgo 20% menor de desarrollar una hipertensión arterial. Junto con otros hábitos sanos como comer con poca sal y hacer actividad física, incorporar granos integrales puede hacer una gran diferencia a la hora de prevenir la hipertensión crónica", dijo Jinesh Mochar, del Centro Médico Beth Israel Deaconess (Estados Unidos). LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL La hipertensión arterial es una de las principales cau...
Hábitos que perjudican la salud genital de la mujer en America latina.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El concepto de higiene suele estar asociado con la limpieza del hogar y con el cuidado corporal. Pero poco se habla y se sabe de la buena higiene genital femenina y de las prácticas que pueden ser nocivas para la salud vulvar. Este desconocimiento alcanza a las clases medias y altas, según el estudio “Concepciones y prácticas sobre higiene en mujeres de América Latina”, donde se relevó a casi 2 mil mujeres de Argentina (10,8%), Colombia (14,8) y Venezuela (13,1%), entre otros países. Según el sondeo, difundido en el 6° Foro Latinoamericano sobre Higiene Intima Femenina, organizado por Lactacyd, las mujeres suelen asociar la difusión de prácticas del cuidado genital al ambiente privado, mientras que declararon haber recibido poca información sobre este tema en instituciones educativas, entidades de salud u otros espacios comunitarios. Como contrapartida, el 71,4% de ellas manifestó hablar de este tema con familiares y el 50,2% con amistades,. “Nosotros como médicos debemos educar a n...
Entradas populares de este blog
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...